Cuando escuchaba llorar a mi bebé, me estresaba mucho el hecho de no saber cuál era la razón. Miles de razones y preguntas rondaban por mi cabeza, también pedí opinión de mucha gente. Afortunadamente logré descubrir a tiempo que la causa de sus molestias eran las rozaduras en el área del pañal.
Observé que su piel estaba inflamada y de color rojo.
Por eso como mamá primeriza, te doy este consejo, es muy importante que conozcas la piel de tu bebé y pongas atención en ella.
¿Sabías que la piel de un bebé es 40% más delgada que la de un adulto? La piel comienza a madurar después de los 8 meses de haber nacido.
También debes saber que tienes que tener cuidado con ciertos factores que puedan afectar su piel:
- El calor excesivo
- La humedad
- La toma de algunos antibióticos
- Sensibilidad ante algunos detergentes o jabones
- Cambio de alimentación
- Diarrea
- Dentición
Yo le apliqué una pomada que alivió bastante las molestias de mi bebé y que contiene Dexpanthenol, este es conocido por sus propiedades regenerativas y está hecha para cubrir especialmente las necesidades de la piel de tu bebé. Puedes obtener más información de este producto aquí: http://www.bepanthen.com.mx/es/productos-bepanthen/bebes/
Otro tip, es que me funcionó usar toallitas húmedas sin ningún alcohol ni fragancias. O si tú deseas, los pañales de tela también ayudan.
Mamá, no te agobies. Sabemos que es difícil saber todo lo que necesita tu bebé y espero que estos consejos te funcionen para que no le pase lo mismo a tu bebé.
Si las rozaduras de tu bebé persisten, te recomiendo que visites a tu pediatra y resuelvas todas tus duda.